La reforma del suelo en las viviendas.
A la hora de reformar una casa o un piso, hay obras que se llevan a cabo con más frecuencia que otras. Por ejemplo, es mucho más frecuente cambiar el suelo que tirar un tabique para unir dos paredes. Las reformas más comunes en Rehabitarte son, generalmente, las que tienen que ver con la renovación de elementos desgastados o deteriorados.
Así, por ejemplo, es mucho más frecuente cambiar el suelo que hacer un vestidor nuevo dividiendo una habitación. Son generalmente obras que buscan o que la vivienda sea más cómoda o que tenga más metros.
El suelo es uno de los elementos que más desgaste sufre en una vivienda. Por lo tanto, su cambio es una de las reformas más comunes en una casa o un piso. Tanto si se trata de un suelo:
- cerámico
- mármol
- parquet
- tarima
siempre se termina desgastando.
Por lo tanto, sustituirlo por uno nuevo es una de las reformas que se acometen con más frecuencia.
Se trata de una obra bastante molesta, que requiere abandonar el domicilio durante un tiempo, dado que habrá que retirar todos los muebles y no se podrá pisar por sus estancias hasta que no esté colocado y asentado el nuevo.
La obra será más o menos molesta, en función del tipo de suelo elegido. Elegir la colocación de tarima es menos farragoso y sucio, sin duda. Y la que más, el cambio de baldosas.
En cualquier caso, dado que se trata de una reforma complicada y farragosa, se suele aprovechar para realizar alguna otra al mismo tiempo.